
Acetazolamida 250mg x 20 Comprimidos
$5.200
- Nombre comercial: Acetazolamida
- Principio activo: Acetazolamida
- Concentración: 250 mg
- Forma farmacéutica: Comprimido
- Presentación: Caja con 20 comprimidos
- Vía de administración: Oral
- Laboratorio: LCH
- Condición de venta: Receta Retenida
- Registro sanitario: F-983/23
- Precio por unidad de medida: $260
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
Availability: 1 disponibles
SKU: 30060051
Categorías: Medicamentos, Medicamentos, Venta bajo Receta Retenida
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
La Acetazolamida 250 mg está indicada para:
- Glaucoma: Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto y glaucoma de ángulo cerrado, en combinación con otros fármacos.
- Edema cerebral y tratamiento del mal de montaña: Prevención y tratamiento de la edema cerebral en pacientes con mal de montaña.
- Acidosis metabólica: Como parte del tratamiento para la corrección de la acidosis metabólica en enfermedades renales o problemas respiratorios.
- Convulsiones: Tratamiento de algunos tipos de epilepsia, especialmente en casos refractarios a otros anticonvulsivos.
- Tratamiento de la hipertensión intracraneal: Para reducir la presión dentro del cráneo en situaciones específicas.
Posología recomendada
- Adultos:
- Glaucoma: Se recomienda una dosis inicial de 250 mg dos veces al día. Dependiendo de la respuesta del paciente, la dosis puede ajustarse.
- Edema cerebral y mal de montaña: Generalmente, se inicia con 250 mg dos o tres veces al día.
- Convulsiones: 250 mg dos veces al día, con ajustes basados en la respuesta clínica del paciente.
- Hipertensión intracraneal: La dosis varía según la condición clínica, pero normalmente comienza con 250 mg al día, con incrementos según sea necesario.
- Poblaciones especiales:
- Pacientes geriátricos: En adultos mayores, puede ser necesario reducir la dosis para evitar efectos adversos.
- Niños: El uso en niños debe ser determinado por un médico, y las dosis serán ajustadas según el peso corporal y la condición tratada.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a la acetazolamida o a cualquiera de sus excipientes.
- Insuficiencia renal o hepática grave.
- Acidosis metabólica severa.
- Hipokalemia o hiponatremia grave.
- Uso en pacientes con antecedentes de cálculos renales.
Advertencias y precauciones:
- Insuficiencia renal o hepática: Uso con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Se recomienda monitorear la función renal y hepática durante el tratamiento.
- Electrolitos: La acetazolamida puede causar alteraciones en los niveles de electrolitos (especialmente en los niveles de potasio y sodio), por lo que se deben controlar estos niveles periódicamente.
- Embarazo: Solo debe ser utilizada durante el embarazo si es estrictamente necesario. Se debe evaluar el riesgo frente al beneficio.
- Lactancia: Se debe evitar su uso durante la lactancia debido a que se excreta en la leche materna.
- Glaucoma: En caso de glaucoma de ángulo cerrado, la acetazolamida no debe usarse como tratamiento único.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%):
- Náuseas, vómitos, dolor abdominal.
- Mareos o sensación de somnolencia.
- Pérdida de apetito, sabor metálico en la boca.
- Alteraciones en los niveles de electrolitos, como hipokalemia o hiponatremia.
Poco frecuentes (0.1-1%):
- Fatiga, debilidad muscular.
- Erupciones cutáneas.
- Alteraciones en la visión.
Raros (<0.1%):
- Reacciones alérgicas graves, como anafilaxia.
- Trastornos hematológicos, como leucopenia o trombocitopenia.
- Trastornos renales graves, como insuficiencia renal aguda.
Interacciones medicamentosas
- Medicamentos diuréticos: El uso conjunto de acetazolamida con diuréticos puede aumentar el riesgo de alteraciones en los electrolitos, como hipokalemia.
- Medicamentos que afectan los niveles de sodio o potasio: Los corticosteroides y otros fármacos que alteran los niveles de estos electrolitos pueden tener interacciones peligrosas cuando se combinan con acetazolamida.
- Medicamentos que alteran la función renal: El uso conjunto con fármacos que afectan la función renal debe ser monitoreado cuidadosamente.
- Anticonvulsivos: Puede haber interacciones con ciertos anticonvulsivos, por lo que se recomienda un ajuste de dosis bajo supervisión médica.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: La acetazolamida debe usarse durante el embarazo solo si es estrictamente necesario y si el beneficio para la madre supera el riesgo potencial para el feto.
- Lactancia: No se recomienda el uso de acetazolamida durante la lactancia, ya que el fármaco se excreta en la leche materna.
Almacenamiento
- Temperatura: Conservar a temperatura inferior a 30°C.
- Condiciones de almacenamiento: Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
- Precauciones: Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- Monitoreo: Se recomienda un seguimiento médico regular para monitorear la función renal, los niveles de electrolitos y la respuesta al tratamiento.
- Evitar la deshidratación: Debido a sus efectos diuréticos, los pacientes deben mantenerse adecuadamente hidratados durante el tratamiento.
- No suspender el tratamiento abruptamente. Ante cualquier efecto adverso, suspender el uso y consultar con un médico.