“Paracetamol Infantil x 6 Supositorios 125 mg” has been added to your cart.

Alopurinol 100mg 20 Comprimidos
$1.390
- Nombre comercial: Alopurinol
- Principio activo: Alopurinol 100 mg
- Forma farmacéutica: Comprimidos
- Presentación: Caja con 20 comprimidos
- Vía de administración: Oral
- Laboratorio: Mintlab
- Condición de venta: Receta Simple
- Registro sanitario: F-15164/20
- Precio por unidad de medida: $69,5
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
Availability: 7 disponibles
SKU: 30030022
Categorías: Medicamentos, Medicamentos, Venta bajo Receta Simple
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
El alopurinol es un inhibidor de la xantina oxidasa utilizado para reducir los niveles de ácido úrico en sangre. Se utiliza en el tratamiento de:
- Gota crónica y recurrente
- Hiperuricemia primaria y secundaria (asociada a quimioterapia, enfermedades hematológicas, insuficiencia renal, etc.)
- Prevención de cálculos renales por ácido úrico.
- Síndrome de lisis tumoral en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia.
Posología recomendada
Dosis habitual en adultos
- Gota leve: 100-300 mg/día en una sola toma.
- Gota severa e hiperuricemia grave: 300-600 mg/día, fraccionado en varias tomas.
- Prevención de nefrolitiasis por ácido úrico: 200-300 mg/día.
⚠️ La dosis debe ajustarse según los niveles de ácido úrico en sangre.
Modo de Administración
- Tomar con un vaso de agua después de las comidas.
- Evitar tomar con jugos cítricos debido a la interacción que podría afectar la absorción.
- Beber abundante líquido (2-3 litros/día) para evitar la formación de cálculos renales.
- Se recomienda iniciar con dosis bajas para prevenir crisis de gota iniciales.
Contraindicaciones y Advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al alopurinol.
- Insuficiencia hepática o renal grave sin ajuste de dosis.
- Uso concomitante con didanosina (medicación para VIH).
Advertencias y Precauciones
- Riesgo de crisis de gota al inicio del tratamiento: Es recomendable usar colchicina o AINEs durante los primeros meses de tratamiento.
- Monitoreo frecuente de la función hepática y renal durante el tratamiento a largo plazo.
- Puede causar reacciones alérgicas graves como el síndrome de Stevens-Johnson, especialmente al inicio del tratamiento.
- Precaución en pacientes con antecedentes de litiasis renal o insuficiencia renal.
Efectos Adversos
Frecuentes (1-10%)
- Náuseas, vómitos, diarrea.
- Exantema leve.
- Cefalea, mareos.
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Alteraciones hepáticas (aumento de transaminasas).
- Fatiga, debilidad generalizada.
Raros (<0.1%)
- Síndrome de Stevens-Johnson.
- Hepatitis tóxica.
- Necrolisis epidérmica tóxica.
⚠️ Si aparece fiebre, erupción cutánea severa o síntomas de reacciones alérgicas graves, suspender el tratamiento inmediatamente.
Interacciones Medicamentosas
- Anticoagulantes (warfarina): Potencia su efecto anticoagulante.
- Diuréticos tiazídicos: Aumentan el riesgo de toxicidad y de efectos adversos.
- Azatioprina y mercaptopurina: Se recomienda reducir la dosis de estos medicamentos al 25%.
- Ampicilina y amoxicilina: Aumentan el riesgo de reacciones cutáneas.
Uso en Embarazo y Lactancia
- Embarazo: Solo debe usarse en caso de necesidad y bajo supervisión médica, ya que no se han establecido completamente los riesgos.
- Lactancia: Se excreta en la leche materna; evaluar riesgos y beneficios con el médico.
Almacenamiento
- Conservar a temperatura ambiente (15-30°C).
- Proteger de la luz y la humedad.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones Generales
✅ Seguir la dosis indicada por el médico para evitar crisis de gota.
✅ Mantenerse bien hidratado para prevenir la formación de cálculos renales.
✅ Evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en purinas (carnes rojas, mariscos, alcohol).
✅ Consultar con el médico si presenta cualquier síntoma inesperado o reacciones alérgicas.