
Apoquel 16 mg 20 comprimidos
$51.990
- Nombre comercial: Apoquel
- Presentación: Comprimidos
- Principio activo: Oclacitinib 16 mg
- Vía de administración: Oral
- Condición de venta: Solo con receta veterinaria
- Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
- Laboratorio: Zoetis
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Indicaciones
Apoquel es un medicamento veterinario indicado para el tratamiento del prurito (picazón) asociado a dermatitis alérgica y dermatitis atópica en perros. Su principio activo, oclacitinib, es un inhibidor selectivo de las janus quinasas (JAK), lo que ayuda a controlar la inflamación y el picor relacionados con trastornos alérgicos en la piel.
Usos principales
- Dermatitis atópica canina: Reducción del picor e inflamación crónica en perros con alergias ambientales.
- Alergias a picaduras de pulgas: Alivio de la inflamación y el malestar causado por las picaduras.
- Prurito de origen desconocido: Control del picor en perros con hipersensibilidades cutáneas.
Modo de Uso
-
Dosis recomendada:
- Dosis inicial: 0,4-0,6 mg/kg de peso corporal dos veces al día durante 14 días.
- Dosis de mantenimiento: 0,4-0,6 mg/kg de peso corporal una vez al día, según respuesta clínica.
-
Administración:
- Se administra por vía oral, directamente o mezclado con el alimento.
- No partir ni triturar los comprimidos.
-
Duración del tratamiento:
- El uso prolongado debe ser evaluado por un veterinario para ajustar la dosis o suspender el medicamento si es necesario.
Contraindicaciones y Advertencias
Contraindicaciones
- No administrar en perros menores de 12 meses.
- No usar en perros con inmunosupresión, infecciones graves o antecedentes de cáncer.
- No indicado en hembras gestantes o en período de lactancia sin consulta veterinaria.
Advertencias
- Monitorizar a los perros que reciben el tratamiento por periodos prolongados.
- No combinar con otros inmunosupresores o corticosteroides sin la supervisión de un veterinario.
- Evaluar la función hepática y renal antes de administrar en perros con enfermedades preexistentes.
Efectos Adversos
Algunos perros pueden experimentar efectos secundarios leves a moderados, como:
- Trastornos gastrointestinales: Vómitos, diarrea, disminución del apetito.
- Alteraciones dermatológicas: Alopecia localizada, piel seca o infecciones cutáneas secundarias.
- Alteraciones hematológicas: Reducción de leucocitos en algunos casos.
- Mayor susceptibilidad a infecciones bacterianas o fúngicas.
Si los efectos adversos persisten o empeoran, se debe suspender el tratamiento y consultar al veterinario.
Interacciones Medicamentosas
- Corticosteroides e inmunosupresores: Uso combinado no recomendado debido al riesgo de inmunosupresión.
- Antibióticos y antifúngicos: Puede aumentar el riesgo de infecciones secundarias.
- Medicamentos hepatotóxicos: Se recomienda control veterinario si el perro recibe otros tratamientos de larga duración.
Almacenamiento
- Conservar en un lugar fresco y seco, entre 15 y 30°C.
- Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos.
- No usar después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
- Proteger de la luz y la humedad.
Recomendaciones Generales
✅ Administrar según el peso del perro y bajo supervisión veterinaria.
✅ Realizar controles periódicos para evaluar la respuesta y posibles efectos adversos.
✅ Evitar la automedicación en mascotas con condiciones preexistentes.
✅ Consultar al veterinario en caso de reacciones adversas o falta de respuesta al tratamiento.