Atenolol 50mg 20 Comprimidos

$990

  • Nombre comercial: Atenolol
  • Principio activo: Atenolol
  • Concentración: 50 mg
  • Forma farmacéutica: Comprimidos
  • Presentación: Caja con 20 comprimidos
  • Vía de administración: Oral
  • Laboratorio: LCH
  • Condición de venta: Receta Simple
  • Registro sanitario: FX-171/21
  • Precio por unidad de medida: $49,5

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 2 disponibles SKU: 30060076 Categorías: , ,

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

El atenolol 50 mg está indicado para el tratamiento de diversas condiciones cardiovasculares, incluyendo:

  • Hipertensión arterial (presión arterial elevada).
  • Angina de pecho (dolor en el pecho debido a la falta de oxígeno en el corazón).
  • Arritmias (trastornos del ritmo cardíaco).
  • Infarto de miocardio (para prevenir complicaciones tras un infarto).
  • Prevención de migrañas en algunos pacientes.
  • Tratamiento de la taquicardia y otros problemas relacionados con la frecuencia cardíaca.

Posología recomendada

  • Adultos:
    • Hipertensión: La dosis inicial usual es de 50 mg al día, pudiendo aumentar hasta 100 mg al día dependiendo de la respuesta clínica.
    • Angina de pecho: La dosis inicial recomendada es de 50 mg al día, pudiendo ajustarse según la necesidad del paciente.
    • Arritmias y otras condiciones cardíacas: Generalmente, se recomienda una dosis inicial de 50 mg al día, ajustada según la respuesta clínica.
  • Niños: El uso en niños debe ser evaluado y ajustado por un médico.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al atenolol o a cualquier componente de la fórmula.
  • Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado (sin marcapasos).
  • Bradicardia severa (frecuencia cardíaca inferior a 50-60 latidos por minuto).
  • Insuficiencia cardiaca no controlada.
  • Shock cardiogénico.
  • Embarazo y lactancia.
  • Asma bronquial o enfermedades respiratorias obstructivas graves.

Advertencias y precauciones

  • Uso en pacientes con insuficiencia renal o hepática: Se debe ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepática grave.
  • Enfermedades respiratorias obstructivas: Precaución en pacientes con antecedentes de asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Reacciones adversas en el sistema nervioso central: En algunos pacientes puede causar mareos, fatiga, o depresión.
  • Suspensión brusca: No se debe suspender el tratamiento de manera abrupta, ya que puede provocar un rebote de hipertensión o angina. La reducción debe ser gradual.
  • Uso en diabéticos: El atenolol puede enmascarar los síntomas de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre).

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Fatiga, mareos, y somnolencia.
  • Bradicardia (disminución de la frecuencia cardíaca).
  • Hipotensión (presión arterial baja).
  • Náuseas, vómitos, y molestias gastrointestinales.

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Alteraciones en el sueño, insomnio o pesadillas.
  • Trastornos del sistema nervioso central, como depresión.
  • Dificultades respiratorias, especialmente en pacientes con asma o EPOC.

Raros (<0.1%)

  • Reacciones alérgicas graves, como urticaria, angioedema o dificultad para respirar.
  • Alteraciones hepáticas o ictericia.
  • Trastornos de la conducción cardíaca (bloqueo auriculoventricular).
  • Efectos sobre el sistema nervioso periférico, como piernas frías o adormecidas.

Interacciones medicamentosas

  • Otros medicamentos antihipertensivos: Puede potenciar el efecto de otros antihipertensivos, causando una caída excesiva de la presión arterial.
  • Bloqueadores de canales de calcio (como verapamilo): El uso conjunto puede aumentar el riesgo de bradicardia o insuficiencia cardíaca.
  • Antidiabéticos orales o insulina: Puede enmascarar los síntomas de hipoglucemia y alterar el control glucémico.
  • Antidepresivos tricíclicos y fenotiazinas: Pueden aumentar los efectos de la atenolol, como la sedación o la disminución de la presión arterial.
  • Antiinflamatorios no esteroides (AINEs): Pueden reducir el efecto antihipertensivo de la atenolol.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: El atenolol está contraindicado durante el embarazo, especialmente en el segundo y tercer trimestre, debido a los riesgos de efectos adversos en el feto, como retraso en el crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer.
  • Lactancia: Se excreta en la leche materna, por lo que se debe evitar su uso durante la lactancia o suspender la lactancia mientras se está utilizando este medicamento.

Almacenamiento

  • Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15-30°C.
  • Condiciones: Mantener en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
  • Precaución: Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • Monitoreo de la presión arterial: Durante el tratamiento, es importante monitorear regularmente la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • Dosis ajustada: El uso de este medicamento en pacientes con enfermedades renales o hepáticas debe ser cuidadosamente monitoreado y ajustado.
  • No interrumpir el tratamiento de manera abrupta.

Productos Relacionados