“Metropast Metronidazol 500 mg x 10 comprimidos” has been added to your cart.

Betametasona 4mg/mL Solución Inyectable 5 Amp
$4.990
Nombre comercial: Betametasona
Principio activo: Betametasona
Concentración: 4 mg/ml
Forma farmacéutica: Ampollas
Presentación: Caja con 5 ampollas de 1 ml cada una
Vía de administración: Intravenosa o intramuscular
Laboratorio: Biosano
Condición de venta: Receta Retenida
Registro sanitario: F-7623/21
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
Availability: Sin existencias
SKU: 30070036
Categorías: Analgesico y antiinflamatorio, Medicamentos, Venta bajo Receta Retenida
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
Betametasona está indicado en el tratamiento de:
- Afecciones inflamatorias: Para el tratamiento de enfermedades inflamatorias graves, como artritis, colitis ulcerosa, y enfermedades autoinmunes.
- Enfermedades alérgicas: Útil en el tratamiento de reacciones alérgicas severas, incluyendo anafilaxia, asma y rinitis alérgica.
- Condiciones dermatológicas: Utilizado para tratar dermatitis severas, eczema y otras afecciones de la piel.
- Tratamientos de shock: En casos de shock anafiláctico o como parte del tratamiento en estados de shock.
La betametasona, como corticosteroide, ayuda a reducir la inflamación y modula la respuesta inmune del cuerpo.
Posología recomendada
Adultos:
- Dosis inicial: La dosis depende de la condición a tratar. Se recomienda una dosis inicial de 4-8 mg por vía intramuscular o intravenosa, con ajustes posteriores según la respuesta clínica.
- Mantenimiento: La dosis de mantenimiento puede ser de 4 mg diarios, ajustada según las necesidades del paciente.
Niños:
- La dosis pediátrica debe ser determinada por un médico en función de la condición específica a tratar y el peso del niño.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al principio activo o a cualquier componente de la fórmula.
- Infecciones no controladas: No debe administrarse en infecciones activas o no tratadas.
- Úlceras gástricas y problemas gastrointestinales severos.
- Embarazo: Contraindicado durante el primer trimestre de embarazo.
- Lactancia: No se recomienda su uso durante la lactancia sin la supervisión de un médico.
Advertencias y precauciones
- Infecciones: Los corticosteroides, como la betametasona, pueden enmascarar los síntomas de infecciones, por lo que se debe tener precaución si el paciente tiene infecciones o está recibiendo tratamiento por ellas.
- Uso prolongado: El uso a largo plazo de corticosteroides puede llevar a efectos secundarios graves, como supresión adrenal, osteoporosis, y aumento de la presión intraocular.
- Efectos sobre el sistema inmunológico: Puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
- Presión arterial elevada y glucosa en sangre: Se debe tener cuidado en pacientes con hipertensión o diabetes, ya que la betametasona puede elevar la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Aumento de peso.
- Edema (retención de líquidos).
- Hiperglucemia (aumento de azúcar en la sangre).
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Trastornos gastrointestinales: Náuseas, indigestión.
- Cambios en el estado de ánimo: Irritabilidad, ansiedad.
- Trastornos del sueño: Insomnio.
Raros (<0.1%)
- Supresión adrenal.
- Alteraciones oculares: Aumento de la presión intraocular (glaucoma).
- Reacciones alérgicas severas.
Interacciones medicamentosas
- Antiinflamatorios no esteroides (AINEs): El uso combinado con AINEs puede aumentar el riesgo de úlceras y sangrado gastrointestinal.
- Antihipertensivos: Los corticosteroides pueden disminuir la eficacia de los medicamentos antihipertensivos.
- Anticoagulantes orales: Puede afectar la eficacia de los anticoagulantes, requiriendo ajustes en la dosis.
- Antidiabéticos: La betametasona puede aumentar los niveles de glucosa en sangre, lo que podría requerir ajustes en los medicamentos para la diabetes.
- Vacunas: Los corticosteroides pueden reducir la respuesta inmune a las vacunas.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Betametasona está clasificada como categoría C durante el embarazo, lo que significa que debe usarse con precaución. El uso debe estar justificado y ser supervisado por un médico, especialmente en el primer trimestre.
- Lactancia: No se recomienda el uso durante la lactancia debido a que la betametasona puede pasar a la leche materna. Su uso debe ser evaluado y supervisado por un médico.
Almacenamiento
- Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15-30°C.
- Condiciones: Mantener en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
- Precaución: Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- No suspender el tratamiento sin consultar al médico.
- Evitar el uso a largo plazo sin supervisión médica debido a los posibles efectos secundarios de los corticosteroides.
- Monitorear periódicamente la presión ocular y los niveles de glucosa en sangre durante el tratamiento.