“Restol 10mg/ml Oral Gotas 20ml” has been added to your cart.

Carbamazepina 200mg x 20 Comprimidos
$1.790
- Nombre comercial: Carbamazepina
- Principio activo: Carbamazepina
- Concentración: 200 mg
- Forma farmacéutica: Comprimidos
- Presentación: Caja con 20 comprimidos
- Vía de administración: Oral
- Laboratorio: Andromaco
- Condición de venta: Receta Simple
- Registro sanitario: F-6516/20
- Precio por unidad de medida: $89,5
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
Availability: Sin existencias
SKU: 30150014
Categorías: Medicamentos, Sistema Nervioso, Venta bajo Receta Simple
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
CARBAMAZEPINA 200 mg está indicado para el tratamiento de varias condiciones neurológicas y psiquiátricas, incluyendo:
- Epilepsia: Se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de convulsiones, como las parciales y tónicas-clónicas generalizadas.
- Trastorno bipolar: Se usa para prevenir episodios maníacos y depresivos.
- Neuralgia del trigémino: En el tratamiento del dolor neuropático severo.
- Síndrome de abstinencia alcohólica: Para el manejo de los síntomas de abstinencia.
Posología recomendada
Adultos:
- Epilepsia: La dosis inicial generalmente es de 100-200 mg al día, dividida en 2 dosis. La dosis puede aumentar gradualmente, dependiendo de la respuesta clínica del paciente.
- Trastorno bipolar: La dosis inicial es de 200 mg al día, con incrementos graduales según lo recomendado por el médico.
- Neuralgia del trigémino: Inicialmente 200 mg al día, con posibilidad de aumentar según la necesidad clínica.
Niños:
- La dosis se ajusta de acuerdo con el peso corporal y la gravedad del trastorno.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersenibilidad al principio activo o a cualquier componente de la fórmula.
- Enfermedad hepática grave o insuficiencia renal grave.
- Historia de reacciones alérgicas a otros anticonvulsivos.
Advertencias y precauciones
- Riesgo de efectos adversos hematológicos: La carbamazepina puede causar disminución en los glóbulos rojos, blancos o plaquetas, por lo que se debe controlar regularmente la sangre.
- Trastornos del sistema nervioso central: Puede causar somnolencia, mareos y fatiga, por lo que se debe tener precaución al realizar actividades que requieran atención y coordinación, como conducir.
- Uso en embarazo y lactancia: Se debe consultar al médico antes de usarla en el embarazo y lactancia.
- Interacciones con otros fármacos: Carbamazepina puede interactuar con otros medicamentos, como anticonceptivos orales, antidepresivos, y otros anticonvulsivos.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Somnolencia.
- Mareos o aturdimiento.
- Náuseas y vómitos.
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Erupciones cutáneas.
- Dolor abdominal.
- Alteraciones en los análisis de sangre.
Raros (<0.1%)
- Reacciones alérgicas graves (anafilaxia).
- Disminución de glóbulos blancos (leucopenia) o plaquetas (trombocitopenia).
- Hepatitis o alteraciones hepáticas.
Interacciones medicamentosas
- Antidepresivos y antipsicóticos: Pueden aumentar los efectos sedantes de la carbamazepina.
- Anticonceptivos orales: La carbamazepina puede disminuir la efectividad de los anticonceptivos orales.
- Anticoagulantes: Se debe tener cuidado al tomar carbamazepina junto con medicamentos anticoagulantes.
- Alcohol y sedantes: El consumo de alcohol puede potenciar los efectos sedantes y de somnolencia.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: La carbamazepina debe usarse solo si los beneficios superan los riesgos, ya que puede causar efectos adversos en el feto.
- Lactancia: La carbamazepina se excreta en la leche materna en bajas cantidades, por lo que debe consultarse al médico antes de su uso durante la lactancia.
Almacenamiento
- Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15-30°C.
- Condiciones: Mantener en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
- Precaución: Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- No suspender el tratamiento sin consultar al médico.
- Seguir las indicaciones del médico sobre la dosis y el horario.
- Control médico regular, especialmente en el inicio del tratamiento.
- Evitar el consumo de alcohol y otras sustancias que puedan aumentar el riesgo de efectos secundarios.