“Tramadol Solución Oral Gotas 100 mg / mL x 10 mL” has been added to your cart.

Claritromicina 250mg/5mL x 60mL
$7.990
Nombre comercial: Claritromicina
Principio activo: Claritromicina
Concentración: 250 mg por 5 ml
Forma farmacéutica: Suspensión oral
Presentación: Frasco de 60 ml
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Vitafarma
Condición de venta: Receta Simple
Registro sanitario: –
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
Availability: 1 disponibles
SKU: 300500438
Categorías: Antibióticos y Antivirales, Medicamentos, Venta bajo Receta Simple
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
La claritromicina es un antibiótico macrólido utilizado para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles, incluyendo:
- Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior:
- Faringitis, amigdalitis
- Sinusitis, bronquitis
- Neumonía adquirida en la comunidad
- Infecciones de la piel y tejidos blandos:
- Celulitis, impétigo
- Erradicación de Helicobacter pylori en combinación con otros fármacos en pacientes con úlcera gástrica o duodenal.
- Otitis media en niños.
Posología recomendada
Dosis usual en adultos y adolescentes (>12 años):
- Infecciones leves a moderadas: 250 mg cada 12 horas por 7 a 14 días.
- Infecciones graves o neumonía: 500 mg cada 12 horas por 7 a 14 días.
Dosis en niños (1 mes – 12 años):
- Peso <30 kg: 7.5 mg/kg cada 12 horas, hasta un máximo de 500 mg cada 12 horas.
- Duración del tratamiento: Entre 7 y 14 días, dependiendo de la gravedad de la infección.
- Erradicación de H. pylori: 7.5 mg/kg cada 12 horas en combinación con un inhibidor de la bomba de protones y otro antibiótico.
Modo de preparación:
- Agitar el frasco antes de usar.
- Añadir agua hasta la marca indicada en el frasco, agitar bien y completar con agua si es necesario.
- Almacenar en refrigeración una vez preparada la suspensión y consumir dentro de los 14 días.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la claritromicina o a otros macrólidos (eritromicina, azitromicina).
- Pacientes con antecedentes de prolongación del intervalo QT.
- Insuficiencia hepática o renal grave.
- Uso concomitante con fármacos que prolongan el QT (ej., amiodarona, cisaprida, terfenadina).
- Pacientes con antecedentes de colitis pseudomembranosa.
Advertencias y precauciones
- Uso en insuficiencia hepática y renal: Se recomienda ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal grave.
- Monitoreo cardíaco: Puede prolongar el intervalo QT, por lo que debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades cardíacas.
- Uso en embarazo y lactancia: No se recomienda durante el primer trimestre del embarazo, salvo indicación médica. Puede excretarse en la leche materna.
- Interacciones medicamentosas: Puede interactuar con anticoagulantes orales, estatinas, benzodiacepinas y otros medicamentos.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Náuseas, vómitos, diarrea
- Dolor abdominal
- Disgeusia (alteración del gusto)
- Cefalea
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Elevación de enzimas hepáticas
- Mareos, insomnio
- Rash cutáneo, urticaria
Raros (<0.1%)
- Colitis pseudomembranosa
- Hepatitis colestásica
- Prolongación del intervalo QT y arritmias cardíacas
Interacciones medicamentosas
- Anticoagulantes orales (warfarina): Puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Estatinas (simvastatina, lovastatina): Aumenta el riesgo de rabdomiólisis.
- Benzodiacepinas: Puede potenciar su efecto sedante.
- Fármacos que prolongan el QT: Aumenta el riesgo de arritmias.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Categoría C. No se recomienda su uso en el primer trimestre.
- Lactancia: Puede excretarse en la leche materna, se recomienda evitar o suspender la lactancia si es necesario el tratamiento.
Almacenamiento
- Antes de preparar: Conservar a temperatura ambiente (15-30°C), en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
- Después de preparar: Refrigerar y consumir en un plazo de 14 días. Agitar antes de cada dosis.
Recomendaciones generales
- No interrumpir el tratamiento antes de tiempo: Puede generar resistencia bacteriana.
- Tomar con alimentos: Puede mejorar la tolerancia digestiva.
- Evitar automedicación: El uso indebido de antibióticos puede generar resistencia bacteriana.