Clobetasol 0.05% x 25g Ungüento

$3.490

  • Nombre comercial: Clobetasol
  • Principio activo: Clobetasol
  • Concentración: 0.05%
  • Forma farmacéutica: Ungüento
  • Presentación: Tubo de 25 g
  • Vía de administración: Tópica (cutánea)
  • Laboratorio: Pasteur
  • Condición de venta: Receta Simple
  • Registro sanitario: F-14955/20

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 7 disponibles SKU: 30070046 Categorías: , ,

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

El CLOBETASOL 0.05% ungüento está indicado para el tratamiento de enfermedades de la piel que requieren un potente efecto antiinflamatorio. Sus principales indicaciones incluyen:

  • Dermatitis atópica.
  • Psoriasis en placas.
  • Dermatitis seborreica.
  • Eczema crónico.
  • Reacciones inflamatorias graves en la piel (como en lupus eritematoso discoide).

Posología recomendada

Adultos y niños mayores de 12 años:

  • Dosis recomendada: Aplicar una capa delgada del ungüento sobre la zona afectada 1 o 2 veces al día, según indicación médica.
  • Duración del tratamiento: La duración del tratamiento debe ser determinada por un médico y no exceder los 2-4 semanas, debido a su potencia.

Niños menores de 12 años:

  • Consultar a un médico: El uso de clobetasol en niños debe ser bajo estricta supervisión médica debido al riesgo de efectos sistémicos.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al clobetasol o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Infecciones cutáneas (virales, bacterianas, fúngicas) no tratadas, ya que este medicamento puede empeorar infecciones activas.
  • Acné vulgar o rosácea: No se debe aplicar sobre estas afecciones.
  • Úlceras en la piel o heridas abiertas.

Advertencias y precauciones

  • Uso prolongado: No debe usarse por períodos largos o en grandes áreas de la piel debido al riesgo de efectos secundarios sistémicos, como la supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.
  • Efectos adversos sistémicos: El uso prolongado puede causar efectos adversos como aumento de peso, hipertensión, diabetes o alteraciones hormonales.
  • Evitar contacto con los ojos. Si el medicamento entra en contacto con los ojos, enjuagar con agua abundante y consultar a un médico.
  • Embarazo y lactancia: Solo se debe usar en embarazo y lactancia si el beneficio justifica el riesgo, y bajo estricta supervisión médica.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Irritación o picazón en el sitio de aplicación.
  • Sensación de ardor temporal.

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Atrofia cutánea: Adelgazamiento de la piel con el uso prolongado.
  • Acné esteroide.
  • Estrías cutáneas.

Raros (<0.1%)

  • Reacciones alérgicas graves: Erupciones cutáneas severas, dificultad para respirar, hinchazón de la cara o garganta.
  • Supresión adrenal: En casos de uso prolongado o en grandes áreas de piel.

Interacciones medicamentosas

  • Otros corticosteroides tópicos o sistémicos: El uso concomitante con otros esteroides puede aumentar el riesgo de efectos secundarios sistémicos.
  • Medicamentos que afectan la piel: Otros productos tópicos como ácidos o medicamentos que afectan la función cutánea pueden aumentar la absorción de clobetasol.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: Clobetasol debe ser utilizado durante el embarazo solo si es estrictamente necesario y bajo la supervisión médica, ya que puede ser absorbido sistémicamente y afectar al feto.
  • Lactancia: El uso de clobetasol durante la lactancia debe ser evaluado cuidadosamente. Si es necesario, se debe evitar su aplicación en áreas cercanas al pecho.

Almacenamiento

  • Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15-30°C.
  • Condiciones: Mantener el tubo bien cerrado, en un lugar seco y protegido de la luz.
  • Precaución: Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • No usar en grandes cantidades ni por periodos prolongados debido al riesgo de efectos sistémicos graves.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas. En caso de contacto accidental, enjuagar inmediatamente con agua.
  • Consultar con el médico: Si los síntomas no mejoran después de 2 semanas de tratamiento o si se experimentan efectos secundarios graves.

Productos Relacionados