Clorfenamina 4mg 20 Comprimidos

$590

Nombre comercial: Clorfenamina
Principio activo: Clorfenamina
Concentración: 4 mg
Forma farmacéutica: Comprimidos
Presentación: Caja con 20 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: L.Ch
Condición de venta: Receta Simple
Registro sanitario: F-3901/20
Precio por unidad de medida: $29,5

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 52 disponibles SKU: 301600616 Categorías: , ,

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

El Clorfenamina 4 mg está indicado para el alivio de síntomas relacionados con alergias y condiciones de la piel. Sus principales indicaciones incluyen:

  • Alergias estacionales o perennes: Para el tratamiento de rinitis alérgica y conjuntivitis alérgica.
  • Reacciones alérgicas de la piel: Incluyendo urticaria, prurito y dermatitis alérgica.
  • Alergias respiratorias: Para el alivio de los síntomas de asma alérgico y otras condiciones respiratorias asociadas con alergias.
  • Síntomas de resfriados comunes: Para aliviar el estornudo, la secreción nasal y la picazón en la nariz o los ojos.

Posología recomendada

Adultos y niños mayores de 12 años:

  • Dosis recomendada: Tomar 1 comprimido de 4 mg cada 4-6 horas, según sea necesario.
  • La dosis máxima no debe exceder los 6 comprimidos al día (24 mg).

Niños de 6 a 12 años:

  • Dosis recomendada: Tomar 1 comprimido de 4 mg cada 4-6 horas.
  • La dosis máxima no debe exceder los 3 comprimidos al día (12 mg).

Niños menores de 6 años:

  • No recomendado sin la supervisión de un médico. El uso en niños pequeños debe ser consultado con un pediatra.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al clorfenamina o a cualquier componente de la fórmula.
  • Enfermedades respiratorias graves: No debe usarse en pacientes con bronquitis crónica grave o enfisema pulmonar sin la orientación médica adecuada.
  • Embarazo y lactancia: Aunque el uso en el embarazo y la lactancia debe ser consultado con un médico, el uso de antihistamínicos en estos casos generalmente no está contraindicado, pero debe ser prescrito solo si es necesario.

Advertencias y precauciones

  • Sedación: La clorfenamina puede causar somnolencia o sedación. No debe ser usada antes de realizar actividades que requieran concentración, como conducir o manejar maquinaria.
  • Enfermedades hepáticas o renales: Se debe tener precaución en personas con problemas hepáticos o renales graves, ya que la eliminación del medicamento puede estar afectada.
  • Uso prolongado: En tratamientos prolongados, se recomienda la supervisión médica para evitar efectos secundarios graves.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Somnolencia o sedación: Uno de los efectos secundarios más comunes al tomar clorfenamina es la somnolencia.
  • Boca seca o dificultad para tragar.
  • Mareo.
  • Fatiga o cansancio general.

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Dificultad para orinar.
  • Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, urticaria o picazón.
  • Aumento de la presión ocular (glaucoma de ángulo cerrado) en personas predispuestas.

Raros (<0.1%)

  • Reacciones alérgicas graves: Dificultad para respirar, hinchazón de la cara o los labios, urticaria. En estos casos, se debe buscar atención médica urgente.
  • Confusión o alucinaciones: Estos efectos son poco frecuentes, pero pueden ocurrir en dosis altas o en personas mayores.

Interacciones medicamentosas

  • Alcohol y otros sedantes: El uso conjunto con alcohol o sedantes puede aumentar los efectos sedantes de la clorfenamina.
  • Medicamentos para la depresión, ansiolíticos, y otros antihistamínicos: Puede potenciarse el efecto sedante y la somnolencia.
  • Medicamentos que afectan la función hepática: El uso combinado con medicamentos que afectan el metabolismo hepático puede alterar los niveles de clorfenamina en sangre.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: La clorfenamina debe usarse durante el embarazo solo si es estrictamente necesario. Se recomienda consultar con un médico antes de usarlo.
  • Lactancia: La clorfenamina se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Se debe tener precaución si se usa durante la lactancia, y es mejor consultar a un médico.

Almacenamiento

  • Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15-30°C.
  • Condiciones: Mantener en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
  • Precaución: Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • Evitar el uso excesivo: No exceder la dosis recomendada, ya que el uso excesivo puede aumentar los efectos secundarios, especialmente la sedación.
  • Consultar con el médico: Si los síntomas persisten o empeoran después de unos días de tratamiento, se debe consultar a un médico.

Productos Relacionados