
Colchicina 0.5mg 40 Comprimidos
$3.990
Nombre comercial: Colchicina
Principio activo: Colchicina
Concentración: 0,5 mg
Forma farmacéutica: Comprimidos
Presentación: Caja con 40 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: LCH
Condición de venta: Receta Simple
Registro sanitario: F-2218/24
Precio por unidad de medida: $99,8
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
Availability: 2 disponibles
SKU: 30030026
Categorías: Cardiovascular, Medicamentos, Venta bajo Receta Simple
- Descripción
Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
El Colchicina 0,5 mg está indicado para el tratamiento de:
- Gota aguda: Tratamiento de los ataques agudos de gota para reducir la inflamación y el dolor articular.
- Fase crónica de la gota: Prevención de episodios agudos de gota y tratamiento crónico para reducir las crisis.
- Enfermedad de Familial Mediterranean Fever (FMF): Se utiliza para tratar y prevenir episodios de fiebre mediterránea familiar, una condición hereditaria que causa fiebre recurrente y dolor en el abdomen, pecho y articulaciones.
- Artritis gotosa crónica: Reducción de la inflamación y el dolor en pacientes con artritis crónica relacionada con la gota.
Posología recomendada
Adultos:
- Gota aguda: Iniciar con 1 comprimido (0,5 mg) cada 1-2 horas hasta que el dolor y la inflamación disminuyan, sin exceder los 6 comprimidos el primer día. Posteriormente, la dosis debe ajustarse a 1 comprimido cada 1-2 días.
- Prevención de ataques de gota: La dosis de mantenimiento generalmente es 1 comprimido al día o cada dos días, dependiendo de la respuesta clínica.
- Enfermedad de Familial Mediterranean Fever (FMF): La dosis estándar es 1 comprimido (0,5 mg) dos veces al día, aunque esta puede ajustarse según la gravedad de los episodios.
- Artritis gotosa crónica: Se recomienda 1 comprimido al día para el manejo preventivo.
Niños:
- Uso en niños: La dosis debe ser determinada por un médico, dependiendo del peso corporal y la gravedad de la afección. Se debe tener precaución con la dosis en menores.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la colchicina o a cualquier otro componente de la fórmula.
- Insuficiencia renal grave: El uso de colchicina está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal grave debido al riesgo de acumulación del fármaco.
- Insuficiencia hepática grave: En pacientes con insuficiencia hepática grave, la colchicina debe evitarse, ya que puede empeorar el cuadro clínico.
- Trastornos hematológicos graves: Contraindicado en personas con problemas graves de sangre, como pancitopenia, agranulocitosis, o supresión de la médula ósea.
- Uso concomitante con inhibidores de la CYP3A4 (como algunos antibióticos y antifúngicos): La colchicina interactúa con medicamentos que afectan esta enzima, aumentando el riesgo de toxicidad.
Advertencias y precauciones
- Función renal y hepática: Debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática leve a moderada. Se recomienda ajustar la dosis en estos casos.
- Efectos gastrointestinales: La colchicina puede causar efectos adversos como náuseas, vómitos y diarrea, especialmente a dosis altas. Se recomienda iniciar con dosis bajas y ajustarlas gradualmente.
- Interacciones medicamentosas: La colchicina interacciona con una variedad de medicamentos (como los inhibidores de la CYP3A4), lo que puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves. Es crucial informar al médico de todos los medicamentos que el paciente esté tomando.
- Embarazo y lactancia: El uso de colchicina durante el embarazo debe evitarse, ya que puede causar efectos adversos en el feto. Durante la lactancia, se recomienda consultar al médico antes de tomar este medicamento.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea.
- Hematológicos: Disminución de los glóbulos blancos, anemia leve.
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Músculo-esqueléticos: Dolores musculares, debilidad muscular.
- Hepáticos: Aumento de las enzimas hepáticas, hepatotoxicidad.
Raros (<0.1%)
- Efectos graves: Fallo renal, shock, insuficiencia multiorgánica, problemas de sangre como leucopenia severa o trombocitopatías.
- Reacciones alérgicas graves: Erupciones cutáneas severas, dificultad para respirar, reacciones anafilácticas.
Interacciones medicamentosas
- Inhibidores de la CYP3A4 (ketoconazol, claritromicina, etc.): Pueden aumentar los niveles de colchicina en sangre y aumentar el riesgo de efectos adversos graves.
- Inmunosupresores (ciclosporina, tacrólimus): Aumentan el riesgo de toxicidad.
- Anticoagulantes (warfarina): Puede potenciar el efecto anticoagulante y aumentar el riesgo de hemorragias.
- Medicamentos que afectan la función renal (diuréticos, AINEs): Incrementan el riesgo de toxicidad renal y otros efectos adversos.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: No se recomienda el uso de colchicina durante el embarazo debido al riesgo potencial para el feto. En situaciones donde el tratamiento sea estrictamente necesario, debe ser evaluado por un médico.
- Lactancia: Se recomienda evitar el uso de colchicina durante la lactancia, ya que se excreta en la leche materna y puede afectar al bebé.
Almacenamiento
- Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15-30°C.
- Condiciones: Mantener en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
- Precaución: Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- Monitoreo de efectos adversos: Dado que la colchicina puede causar efectos secundarios gastrointestinales y hematológicos, se recomienda monitorear regularmente a los pacientes durante el tratamiento.
- Evitar el uso prolongado: El uso prolongado de colchicina debe ser supervisado y ajustado por un médico.
- No exceder la dosis recomendada: Evitar el uso excesivo de colchicina, ya que puede ser tóxica en dosis altas.