“Sulfato Ferroso 200mg 20 Comprimidos” has been added to your cart.

Dipirona X 20 Comprimidos
$1.690
Nombre comercial: Metamizol Sódico 300 mg
Principio activo: Metamizol Sódico (Dipirona)
Concentración: 300 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 20 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Valma
Condición de venta: Venta bajo receta médica retenida
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
Condición de venta: Venta Directa
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
El Metamizol Sódico 300 mg (Dipirona) está indicado para el tratamiento de:
- Alivio del dolor leve a moderado de diversas causas, como dolores musculares, articulares, postquirúrgicos, de cabeza, entre otros.
- Fiebre alta que no responda a otros antitérmicos.
- Dolor asociado a cólicos, incluyendo cólicos renales y biliares.
Posología recomendada
Adultos y adolescentes mayores de 15 años:
- 1 comprimido de 300 mg cada 6 a 8 horas, según necesidad.
- No exceder 4 comprimidos (1.200 mg) en un período de 24 horas.
Poblaciones especiales:
- Pacientes con insuficiencia hepática o renal: Uso con precaución y ajuste de dosis, bajo supervisión médica.
- Niños: No recomendado en menores de 15 años sin indicación médica.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la dipirona o a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Alergia a los pirazolonas, como el metamizol.
- Pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves (anafilaxia, shock) a medicamentos de tipo analgésico o antipirético.
- Enfermedades hematológicas, como la agranulocitosis (disminución grave de glóbulos blancos).
- Trastornos hepáticos o renales graves.
- Embarazo y lactancia (a menos que lo indique un médico).
Advertencias y precauciones
- Riesgo de agranulocitosis: Se deben realizar controles hematológicos regulares en tratamientos prolongados o en caso de aparición de síntomas como fiebre, dolor de garganta o úlceras bucales.
- Uso con precaución en pacientes con antecedentes de úlceras gástricas o problemas gastrointestinales.
- Evitar el consumo concomitante con otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
- Riesgo de reacciones alérgicas graves en algunos pacientes, especialmente al inicio del tratamiento.
- No se recomienda el uso durante el embarazo y la lactancia sin supervisión médica.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Náuseas, vómitos.
- Dolor abdominal.
- Somnolencia, mareos.
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Reacciones alérgicas, como erupción cutánea o urticaria.
- Disminución de la presión arterial (hipotensión).
- Dolor de cabeza.
Raros (<0.1%)
- Agranulocitosis (disminución de glóbulos blancos).
- Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema).
- Trastornos renales graves, como insuficiencia renal aguda.
- Trastornos hepáticos, como hepatitis.
Interacciones medicamentosas
- Otros AINEs y corticoides: Aumento del riesgo de úlceras gástricas y sangrado gastrointestinal.
- Anticoagulantes (warfarina, heparina): Aumento del riesgo de hemorragias.
- Inmunosupresores o medicamentos que afectan la médula ósea: Potencial incremento en el riesgo de efectos hematológicos adversos.
- Antihipertensivos: Puede potenciar el efecto hipotensor.
- Alcohol: Aumento del riesgo de efectos adversos gastrointestinales.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Contraindicado, especialmente durante el primer y tercer trimestre. Debe ser utilizado solo si lo indica un médico en situaciones de emergencia.
- Lactancia: No se recomienda, ya que el metamizol se excreta en la leche materna. Se recomienda suspender la lactancia o evitar el uso del medicamento.
Almacenamiento
- Conservar a temperatura inferior a 25°C.
- Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- No exceder la dosis recomendada.
- Evitar el uso prolongado del medicamento sin supervisión médica.
- En caso de efectos adversos graves, suspender el uso y consultar a un médico inmediatamente.
- Si persisten los síntomas por más de 3 días de uso para fiebre o 5 días para dolor, acudir al médico.