“T.R.O. Sales Rehidratación 90 mEq 10 Sobres” has been added to your cart.

Espironolactona 25 mg x 20 comprimidos
$1.790
Nombre comercial: Espironolactona
Principio activo: Espironolactona
Concentración: 25 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 20 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: LCH
Condición de venta: Venta con receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
La Espironolactona (25 mg) está indicada para el tratamiento de las siguientes condiciones:
- Hipertensión arterial: Tratamiento de la hipertensión, generalmente en combinación con otros antihipertensivos.
- Edema: Tratamiento de la retención de líquidos, como en casos de insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y síndrome nefrótico.
- Hiperaldosteronismo primario: Tratamiento de la sobreproducción de aldosterona, que causa retención de sodio, potasio bajo y presión arterial elevada.
- Hirsutismo en mujeres: Para tratar el exceso de vello en mujeres, al reducir los efectos de los andrógenos (hormonas masculinas).
- Acné: En algunos casos, la espironolactona puede ser utilizada para tratar el acné hormonal en mujeres.
Posología recomendada
Adultos:
- Hipertensión arterial: La dosis inicial habitual es de 50 a 100 mg/día, dividida en una o dos dosis. Se puede ajustar la dosis hasta un máximo de 200 mg/día según la respuesta del paciente.
- Edema: La dosis inicial es de 25 a 100 mg/día, ajustándose según la respuesta del paciente.
- Hiperaldosteronismo primario: La dosis inicial recomendada es de 100 mg/día, ajustándose hasta un máximo de 400 mg/día.
- Hirsutismo y acné: La dosis recomendada es de 25 a 50 mg/día, con una posible modificación según los resultados clínicos.
Niños:
La dosificación en niños se realiza bajo estricta supervisión médica, con una dosis inicial de 1 a 3 mg/kg/día en dosis divididas.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad conocida a la espironolactona o a cualquiera de los excipientes del medicamento.
- Insuficiencia renal grave o anuria (ausencia de orina).
- Hiperkalemia (niveles elevados de potasio en sangre).
- Embarazo y lactancia (salvo indicación médica estricta).
- Uso simultáneo con inhibidores de la ECA, antagonistas del receptor de angiotensina II, o suplementos de potasio sin control médico.
Advertencias y precauciones
- Insuficiencia renal: En pacientes con función renal comprometida, el tratamiento con espironolactona debe ser cuidadosamente monitoreado para evitar un aumento excesivo de potasio en la sangre.
- Control de potasio: Debido a que la espironolactona es un diurético ahorrador de potasio, los niveles de potasio deben ser monitorizados periódicamente para evitar hiperkalemia.
- Enfermedades cardiovasculares: Debe tenerse precaución en pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca o trastornos renales.
- Interacciones medicamentosas: La espironolactona puede interactuar con medicamentos como los inhibidores de la ECA, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y algunos antihipertensivos, lo que puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Hiperkalemia (nivel elevado de potasio en sangre).
- Mareos, somnolencia.
- Trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea.
- Ginecomastia (aumento de tamaño de las mamas en hombres).
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Hipotensión (presión arterial baja).
- Dolor abdominal, calambres musculares.
- Fatiga, debilidad generalizada.
Raros (<0.1%)
- Reacciones alérgicas graves, como erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar.
- Agrandamiento del bazo (esplenomegalia).
- Daño hepático o insuficiencia hepática en casos graves.
Interacciones medicamentosas
- Antihipertensivos: La espironolactona puede potenciar el efecto de otros antihipertensivos, aumentando el riesgo de presión arterial baja.
- Suplementos de potasio y diuréticos ahorradores de potasio: Evitar el uso conjunto sin supervisión médica debido al riesgo de hiperkalemia.
- Medicamentos que afectan la función renal: Los AINEs y los fármacos antiinflamatorios pueden reducir la eficacia de la espironolactona y aumentar el riesgo de efectos adversos renales.
- Lítio: El uso simultáneo de espironolactona y litio puede aumentar los niveles de litio en sangre, lo que requiere monitoreo regular.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: La espironolactona no debe utilizarse durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, debido a los posibles riesgos para el feto. En el segundo y tercer trimestre, puede ser recetada si los beneficios superan los riesgos, bajo estricta supervisión médica.
- Lactancia: La espironolactona se excreta en la leche materna, por lo que se debe evitar su uso durante la lactancia, salvo indicación médica.
Almacenamiento
- Conservar a temperatura inferior a 30°C.
- Mantener en su envase original, protegido de la luz y la humedad.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- Monitoreo regular: Se recomienda realizar un seguimiento periódico de los niveles de potasio, función renal y presión arterial.
- Evitar cambios bruscos de dosis: La dosis debe ajustarse gradualmente para evitar efectos adversos graves.
- Evitar el consumo de potasio en exceso: Evitar alimentos ricos en potasio o suplementos de potasio sin la supervisión de un médico.