Furosemida 40mg x 12 Comprimidos

$1.190

Nombre comercial: Furosemida
Principio activo: Furosemida
Concentración: 40 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 12 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: LCH
Condición de venta: Venta bajo receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 23 disponibles SKU: 30060055 Categorías: ,

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

Furosemida 40 mg está indicado para:

  • Edema: Tratamiento del edema asociado a insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal, cirrosis hepática y otros trastornos que causan retención de líquidos.
  • Hipertensión arterial: Tratamiento de la hipertensión, especialmente en pacientes con insuficiencia renal o cardíaca.
  • Otras condiciones asociadas con retención de líquidos y aumento de presión arterial.

Posología recomendada

Adultos:

  • Edema: La dosis inicial recomendada es de 20 a 80 mg al día, administrada en una sola dosis o dividida en dos dosis. Dependiendo de la respuesta, la dosis puede aumentarse gradualmente.
  • Hipertensión: La dosis inicial es generalmente de 40 mg dos veces al día. El ajuste de dosis depende de la respuesta del paciente.
  • Pacientes con insuficiencia renal o hepática: Se debe ajustar la dosis bajo la supervisión médica.

Poblaciones especiales:

  • Pacientes geriátricos: Se recomienda iniciar con dosis bajas y ajustarlas según la respuesta clínica.
  • Niños: El tratamiento debe ser determinado por un médico, con dosis ajustadas según el peso corporal.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al furosemida o a cualquier excipiente del medicamento.
  • Anuria (incapacidad para producir orina).
  • Deshidratación o hipovolemia no corregida.
  • Insuficiencia renal aguda grave.
  • Hiponatremia severa (bajos niveles de sodio en sangre).
  • Hipotensión severa.

Advertencias y precauciones

  • Insuficiencia renal o hepática: Uso con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Se recomienda monitorear la función renal y hepática durante el tratamiento.
  • Electrolitos: El furosemida puede causar alteraciones en los niveles de electrolitos, como hipokalemia (bajos niveles de potasio) y hiponatremia, por lo que es importante controlar los niveles de estos electrolitos durante el tratamiento.
  • Hipotensión: Puede producir una disminución excesiva de la presión arterial, especialmente en pacientes con deshidratación o con condiciones cardíacas.
  • Uso en pacientes geriátricos: Los pacientes mayores son más susceptibles a los efectos de la furosemida, por lo que deben ser monitoreados cuidadosamente.
  • Uso durante el embarazo: Furosemida debe usarse solo si el beneficio para la madre supera el riesgo para el feto.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Hipotensión, mareos o sensación de desmayo.
  • Náuseas, vómitos, diarrea.
  • Alteraciones en los electrolitos, como hipokalemia (bajos niveles de potasio).

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Dolor abdominal, calambres musculares.
  • Erupciones cutáneas, urticaria.
  • Fatiga o debilidad.

Raros (<0.1%)

  • Hiponatremia (bajos niveles de sodio en sangre).
  • Trastornos renales graves, como insuficiencia renal aguda.
  • Alteraciones hematológicas, como leucopenia o trombocitopenia.
  • Reacciones alérgicas graves, como anafilaxia.

Interacciones medicamentosas

  • Antihipertensivos (como los betabloqueantes): El efecto de los antihipertensivos puede potenciarse cuando se usa con furosemida, lo que puede causar una disminución excesiva de la presión arterial.
  • Medicamentos que afectan los electrolitos (como los corticosteroides o laxantes): El uso combinado puede aumentar el riesgo de desequilibrio de electrolitos, como hipokalemia.
  • Litio: El uso conjunto de furosemida y litio puede aumentar los niveles de litio en sangre, lo que puede resultar en toxicidad por litio.
  • Anticoagulantes orales: Furosemida puede potenciar el efecto anticoagulante, aumentando el riesgo de hemorragias.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: El uso de furosemida durante el embarazo debe evitarse, excepto si es estrictamente necesario. Debe evaluarse cuidadosamente el riesgo frente al beneficio.
  • Lactancia: Furosemida se excreta en la leche materna, por lo que su uso durante la lactancia debe ser bajo supervisión médica.

Almacenamiento

  • Conservar a temperatura inferior a 30°C.
  • Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • Monitorear regularmente la presión arterial y los niveles de electrolitos durante el tratamiento.
  • Evitar el uso excesivo de sal o alimentos ricos en potasio durante el tratamiento con furosemida.
  • No suspender el tratamiento abruptamente sin consultar a un médico.
  • En caso de efectos adversos graves o reacciones alérgicas, suspender el uso del medicamento y buscar atención médica inmediata.

Productos Relacionados