- No puedes añadir esa cantidad al carrito — tenemos 2 existencias y has añadido 2 en tu carrito. Ver carrito

Hidroronol 50 mg x 60 Comprimidos
$1.740
Nombre comercial: Hidroronol 50 mg
Principio activo: Hidroclorotiazida
Concentración: 50 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 60 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: ITF Labomed
Condición de venta: Venta directa con receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
Hidroronol 50 mg está indicado para el tratamiento de:
- Hipertensión arterial: Como tratamiento principal o en combinación con otros antihipertensivos.
- Edema: Causado por insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática, o enfermedad renal crónica.
- Insuficiencia renal: En algunos casos de insuficiencia renal moderada o en combinación con otros fármacos.
- Prevención de cálculos renales: En pacientes con antecedentes de cálculos renales relacionados con altos niveles de calcio en la orina.
Posología recomendada
Adultos:
- Hipertensión: Iniciar con 25 mg al día. Puede aumentar la dosis hasta 50 mg/día según la respuesta clínica.
- Edema: Comenzar con 25 a 50 mg al día. En algunos casos, la dosis puede ser ajustada dependiendo de la respuesta del paciente.
- Insuficiencia renal o cálculos renales: Dosis ajustada según indicación médica.
Poblaciones especiales:
- Pacientes geriátricos: Se recomienda iniciar con dosis bajas debido al riesgo de efectos adversos, como hipokalemia.
- Pacientes con insuficiencia renal o hepática: Ajuste de dosis según la función renal y hepática del paciente.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la hidroclorotiazida o a cualquier componente del medicamento.
- Anuria (falta de producción de orina) severa.
- Hipokalemia o hiponatremia grave no tratada.
- Insuficiencia renal aguda.
- Embarazo, especialmente en el primer trimestre.
Advertencias y precauciones
- Desequilibrio electrolítico: Puede causar desequilibrio de electrolitos, como hipokalemia, hiponatremia o hipocalcemia. Se recomienda monitorear los niveles de electrolitos durante el tratamiento.
- Función renal y hepática: Debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
- Deshidratación: En casos de deshidratación, puede aumentar el riesgo de hipotensión.
- Uso en embarazo y lactancia: No se recomienda durante el embarazo, especialmente en el primer y tercer trimestre. En lactancia, el uso debe ser bajo supervisión médica.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Hipokalemia (bajos niveles de potasio en sangre).
- Hipotensión (baja presión arterial).
- Mareos, cefalea, debilidad.
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Náuseas, vómitos, malestar abdominal.
- Hiponatremia (bajos niveles de sodio).
- Erupciones cutáneas o reacciones alérgicas leves.
Raros (<0.1%)
- Ictericia (coloración amarilla de la piel o los ojos).
- Hiperglucemia (niveles elevados de glucosa en sangre).
- Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema).
- Pancreatitis.
- Insuficiencia renal.
Interacciones medicamentosas
- Litio: La hidroclorotiazida puede aumentar los niveles de litio, lo que puede causar toxicidad.
- Antidiabéticos (insulina, sulfonilureas): Puede alterar el control de la glucosa en sangre.
- Antihipertensivos: Potencia el efecto de otros medicamentos antihipertensivos, lo que puede causar una reducción excesiva de la presión arterial.
- Corticosteroides: Aumenta el riesgo de hipokalemia.
- Medicamentos que causan desequilibrio de electrolitos: Como diuréticos, que pueden tener efectos aditivos.
- Alcohol: El consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de hipotensión al combinarse con Hidroronol.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Contraindicado durante el primer y tercer trimestre. En el segundo trimestre, se debe evaluar el riesgo/beneficio.
- Lactancia: Se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Se recomienda precaución y, si es posible, evitar su uso durante la lactancia.
Almacenamiento
- Conservar a temperatura inferior a 30°C.
- Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- Monitorear periódicamente los niveles de electrolitos y la función renal durante el tratamiento.
- En caso de efectos adversos graves, suspender el medicamento y consultar a un médico.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias que puedan disminuir la presión arterial.
- No interrumpir el tratamiento sin consultar al médico.