Isquelium Acenocumarol 4mg 30 Comprimidos

$6.990

Nombre comercial: Isquelium 4 mg
Principio activo: Acenocumarol
Concentración: 4 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 30 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Synthon
Condición de venta: Venta con receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 1 disponibles SKU: 30060031 Categorías: ,

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

Isquelium 4 mg (Acenocumarol) está indicado en la prevención y tratamiento de trastornos tromboembólicos, tales como:

  • Prevención de eventos tromboembólicos: Después de cirugía ortopédica mayor o de condiciones que aumentan el riesgo de trombosis.
  • Tratamiento de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.
  • Prevención de embolia cerebral: En pacientes con fibrilación auricular o en aquellos con válvulas cardíacas mecánicas.
  • Prevención de complicaciones tromboembólicas en pacientes con enfermedad arterial periférica.

Posología recomendada

Adultos:

  • Tratamiento inicial: La dosis inicial es de 4 mg al día durante 2 a 5 días, dependiendo de la respuesta del paciente, seguida de ajuste según los resultados del INR (International Normalized Ratio).
  • Mantenimiento: La dosis de mantenimiento es ajustada según los resultados del INR, generalmente entre 2 y 5 mg diarios.
  • Control del INR: El objetivo terapéutico es mantener el INR entre 2.0 y 3.0, dependiendo de la indicación médica.

Niños:

  • No se recomienda su uso en niños sin supervisión médica estricta.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al acenocumarol o a alguno de los excipientes del medicamento.
  • Embarazo: Contraindicado durante el embarazo, ya que puede causar malformaciones en el feto.
  • Sangrado activo: No debe utilizarse en pacientes con sangrado activo, como hemorragias cerebrales o hemorragias digestivas.
  • Insuficiencia hepática o renal grave.
  • Trastornos hemorrágicos graves o enfermedades hematológicas preexistentes.

Advertencias y precauciones

  • Control periódico del INR: Es esencial monitorear los niveles de INR regularmente durante el tratamiento para evitar el riesgo de hemorragias o trombosis.
  • Riesgo de hemorragias: El acenocumarol puede aumentar el riesgo de sangrado, por lo que se debe tener precaución en pacientes con antecedentes de úlceras gástricas o trastornos hemorrágicos.
  • Interacciones medicamentosas: Puede interactuar con otros fármacos que afecten la coagulación, como aspirina, antiinflamatorios no esteroides (AINEs) o anticoagulantes.
  • Uso en ancianos: Se debe tener especial cuidado al ajustar la dosis en pacientes ancianos debido a su mayor susceptibilidad a efectos adversos.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Sangrados leves o moderados (moretones, hematomas).
  • Náuseas, vómitos.
  • Dolor abdominal, diarrea.
  • Cefalea.

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Sangrado gastrointestinal o en las encías.
  • Rash cutáneo, urticaria.
  • Fatiga, mareos.
  • Cambios en la función hepática (ictericia).

Raros (<0.1%)

  • Hemorragias graves (hemorragia intracraneal o hemorragia digestiva).
  • Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema).
  • Necrosis cutánea o gangrena.
  • Hepatitis o insuficiencia hepática.

Interacciones medicamentosas

  • Aspirina y AINEs: Aumento del riesgo de sangrado.
  • Anticoagulantes orales: Pueden potenciar el efecto anticoagulante y aumentar el riesgo de hemorragias.
  • Antibióticos (rifampicina, amoxicilina): Pueden alterar la eficacia del acenocumarol al modificar su metabolismo.
  • Anticonvulsivos (fenitoína, carbamazepina): Pueden disminuir el efecto anticoagulante.
  • Diuréticos y glucocorticoides: Pueden aumentar el riesgo de efectos adversos como hemorragias.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: Contraindicado durante el embarazo, especialmente en el primer y tercer trimestre, ya que puede causar malformaciones congénitas o sangrados en el feto. Se debe usar solo si los beneficios superan los riesgos en el segundo trimestre y bajo estricta supervisión médica.
  • Lactancia: El acenocumarol se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Se debe usar con precaución y bajo supervisión médica.

Almacenamiento

  • Conservar a temperatura inferior a 30°C.
  • Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • Monitoreo del INR: Realizar controles periódicos del INR para ajustar la dosis y evitar complicaciones como hemorragias.
  • Evitar cambios repentinos en la dieta: Mantener una ingesta constante de alimentos ricos en vitamina K (como vegetales de hoja verde) para evitar interferir con el tratamiento.
  • En caso de sangrados graves o reacciones adversas, suspender el medicamento y consultar inmediatamente al médico.

Productos Relacionados