Loperamida 2mg x 6 Comprimidos

$990

  • Nombre comercial: Loperamida
  • Principio activo: Loperamida
  • Concentración: 2 mg
  • Forma farmacéutica: Comprimido
  • Presentación: Caja con 6 comprimidos
  • Vía de administración: Oral
  • Laboratorio: LCH
  • Condición de venta: Receta Simple
  • Registro sanitario: F-3982/20
  • Precio por unidad de medida: $165

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 81 disponibles SKU: 30130096 Categorías: , ,

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

La Loperamida 2 mg está indicada para:

  • Diarrea aguda y crónica: Tratamiento de la diarrea aguda no específica y la diarrea crónica, especialmente en adultos y niños mayores de 12 años.
  • Control de diarrea asociada a enfermedades intestinales inflamatorias crónicas (como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa): En algunos casos, la loperamida se utiliza para reducir los episodios de diarrea en pacientes con estas afecciones.
  • Diarrea del viajero: Prevención y tratamiento de la diarrea del viajero en adultos.
  • Control de evacuaciones intestinales: En ciertos casos de diarrea severa, la loperamida se utiliza para reducir la frecuencia y urgencia de las deposiciones.

Posología recomendada

  • Adultos:
    • Diarrea aguda: La dosis inicial recomendada es de 4 mg (2 comprimidos) al inicio del tratamiento, seguida de 2 mg (1 comprimido) después de cada evacuación diarreica. La dosis máxima diaria es de 8 mg (4 comprimidos).
    • Diarrea crónica: La dosis inicial es de 4 mg (2 comprimidos) al día, pudiendo aumentar a 8 mg (4 comprimidos) al día según la respuesta clínica. La dosis debe ajustarse a las necesidades del paciente.
    • Diarrea del viajero: La dosis inicial es de 4 mg (2 comprimidos) después de la primera evacuación diarreica, seguida de 2 mg (1 comprimido) después de cada evacuación. No exceder los 8 mg al día.
  • Niños (mayores de 12 años):
    • La dosis recomendada es similar a la de adultos, ajustada según la respuesta clínica.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a la loperamida o a cualquiera de los excipientes del medicamento.
  • Diarrea infecciosa: No debe usarse en caso de diarrea causada por infecciones bacterianas graves o toxinas (como en la diarrea asociada a colitis pseudomembranosa o por Salmonella).
  • Diarrea con sangre o fiebre: La loperamida no debe ser usada en casos de diarrea con sangre o fiebre alta, ya que puede enmascarar síntomas de una enfermedad subyacente más grave.
  • Intolerancia al medicamento: No se debe usar en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves a la loperamida.

Advertencias y precauciones:

  • Insuficiencia hepática: Los pacientes con insuficiencia hepática deben usar loperamida con precaución, ya que la metabolización del medicamento puede verse afectada.
  • Uso en niños menores de 12 años: No se recomienda su uso en niños menores de 12 años sin la supervisión de un médico, debido al riesgo de efectos adversos graves.
  • Deshidratación: La loperamida puede empeorar la deshidratación en casos de diarrea grave, por lo que se debe asegurar una adecuada rehidratación.
  • Uso prolongado: El uso prolongado de loperamida no está recomendado sin la supervisión médica, especialmente en caso de diarrea crónica.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%):

  • Estreñimiento, hinchazón abdominal, dolor abdominal.
  • Náuseas y malestar estomacal.
  • Sequedad de boca.

Poco frecuentes (0.1-1%):

  • Mareos, somnolencia.
  • Erupciones cutáneas o reacciones alérgicas leves.
  • Flatulencia.

Raros (<0.1%):

  • Reacciones alérgicas graves, como dificultad para respirar, hinchazón facial, urticaria.
  • Trastornos del ritmo cardíaco, como arritmias (en dosis altas o abuso del medicamento).
  • Distensión abdominal severa o cólicos intensos.

Interacciones medicamentosas

  • Antiinfecciosos (como antibióticos): El uso conjunto de loperamida con antibióticos puede interferir con el tratamiento de infecciones bacterianas graves. No se recomienda su uso en diarrea infecciosa.
  • Cimetidina: La cimetidina puede aumentar los niveles plasmáticos de loperamida, lo que puede incrementar el riesgo de efectos adversos.
  • Ritonavir y otros inhibidores de la proteasa: El uso de loperamida con ritonavir o fármacos similares puede aumentar los niveles de loperamida en el cuerpo, lo que incrementa el riesgo de efectos adversos.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: La loperamida se clasifica como categoría C en el embarazo, lo que significa que no se ha demostrado su seguridad en humanos, pero no se esperan efectos adversos graves. Se debe usar durante el embarazo solo cuando sea estrictamente necesario y bajo supervisión médica.
  • Lactancia: La loperamida se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Su uso en madres lactantes debe ser bajo supervisión médica, y se debe evitar el uso prolongado.

Almacenamiento

  • Temperatura: Conservar a temperatura inferior a 30°C.
  • Condiciones de almacenamiento: Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
  • Precauciones: Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • Hidratación: Asegúrese de que el paciente reciba suficiente hidratación, especialmente en casos de diarrea grave o prolongada.
  • Evitar uso excesivo: No exceder la dosis recomendada de loperamida y suspender su uso si la diarrea persiste o empeora después de dos días.
  • No usar durante infecciones graves: No debe utilizarse en caso de diarrea relacionada con infecciones graves, como las causadas por bacterias, parásitos o virus que requieren tratamiento específico.
  • Consultar al médico si persisten los síntomas.

Productos Relacionados