“Vermoil 200 mg x 2 comprimidos” has been added to your cart.

Rispyl 3mg 20 Comprimidos Recubiertos
$14.990
Nombre comercial: Rispyl 3 mg
Principio activo: Risperidona
Concentración: 3 mg
Forma farmacéutica: Comprimidos recubiertos
Presentación: Caja con 20 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Axon Pharma
Condición de venta: Venta con receta médica retenida
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
Rispyl 3 mg (Risperidona) está indicado para el tratamiento de:
- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
- Trastorno bipolar: Manejo de episodios maníacos o mixtos moderados a graves.
- Trastornos del comportamiento en niños, adolescentes y adultos con discapacidad intelectual.
- Trastorno del espectro autista (TEA): Reducción de la agresividad, autolesiones y conductas disruptivas.
Posología recomendada
Dosis general recomendada:
- Esquizofrenia: Iniciar con 1 mg dos veces al día. Ajustar gradualmente hasta 4-6 mg/día en una o dos tomas.
- Trastorno bipolar: 2-3 mg/día, ajustando según respuesta hasta un máximo de 6 mg/día.
- Trastornos del comportamiento:
- Niños y adolescentes (≥5 años, ≥20 kg): Iniciar con 0.5 mg/día, ajustar hasta 1-2.5 mg/día.
- Adultos: 1-2 mg/día, con ajuste progresivo según tolerancia.
Nota: La dosis debe individualizarse según tolerancia y respuesta clínica.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la risperidona o a cualquiera de los excipientes.
- Pacientes con demencia asociada a cuerpos de Lewy (mayor riesgo de efectos adversos).
- Insuficiencia hepática o renal severa sin ajuste de dosis.
Advertencias y precauciones
- Puede aumentar el riesgo de eventos cerebrovasculares en pacientes mayores con demencia.
- Riesgo de síndrome neuroléptico maligno (SNM): fiebre alta, rigidez muscular, alteración del estado mental.
- Puede inducir hiperglucemia y diabetes mellitus, especialmente en pacientes predispuestos.
- Posible aumento de peso y dislipidemia con uso prolongado.
- Uso con precaución en pacientes con hipotensión ortostática o enfermedades cardiovasculares.
- Puede causar prolongación del intervalo QT, especialmente con otros fármacos que afectan la conducción cardíaca.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Somnolencia, fatiga
- Aumento de peso
- Mareos, hipotensión ortostática
- Ansiedad, insomnio
- Dolor de cabeza
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Aumento de la prolactina (ginecomastia, galactorrea)
- Temblor, rigidez, bradicinesia
- Estreñimiento, náuseas
- Hiperglucemia leve
Raros (<0.1%)
- Síndrome neuroléptico maligno
- Disquinesia tardía
- Prolongación del intervalo QT
- Reacciones alérgicas graves
Interacciones medicamentosas
- Otros antipsicóticos y depresores del SNC: Mayor riesgo de sedación y efectos extrapiramidales.
- Inhibidores del CYP2D6 (fluoxetina, paroxetina): Aumento de niveles plasmáticos de risperidona.
- Carbamazepina y rifampicina: Disminuyen la concentración de risperidona, reduciendo su eficacia.
- Fármacos que prolongan el intervalo QT (amiodarona, eritromicina): Riesgo de arritmias.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Se recomienda evitar su uso a menos que los beneficios superen los riesgos. Puede causar síntomas extrapiramidales y abstinencia en neonatos expuestos en el tercer trimestre.
- Lactancia: Se excreta en la leche materna. No se recomienda durante la lactancia.
Almacenamiento
- Conservar a temperatura inferior a 30°C en un lugar seco y protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- No interrumpir el tratamiento abruptamente sin indicación médica.
- Puede afectar la capacidad de conducción y uso de maquinaria.
- En caso de reacciones adversas graves (fiebre alta, rigidez, convulsiones), acudir a urgencias.