Sulfato Ferroso 200mg 20 Comprimidos

$1.590

Nombre comercial: Sulfato Ferroso 200 mg
Principio activo: Sulfato Ferroso
Concentración: 200 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 20 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Valma
Condición de venta: Venta libre
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 4 disponibles SKU: 301700115 Categorías: ,

Descripción

 

Ficha Detallada

Indicaciones

El sulfato ferroso 200 mg está indicado para la prevención y tratamiento de estados carenciales de hierro, tales como:

  • Anemia ferropénica de diversa etiología
  • Déficit de hierro en embarazo y lactancia
  • Pérdida de sangre crónica (úlceras, menstruación abundante, hemorragias)
  • Estados de desnutrición o dietas deficientes en hierro
  • Recuperación postoperatoria o posthemorragia

Posología recomendada

Adultos y adolescentes mayores de 12 años:

  • 1 comprimido (200 mg) una o dos veces al día, dependiendo de la severidad de la deficiencia de hierro.
  • Se recomienda tomar con el estómago vacío para mejorar su absorción, aunque puede tomarse con alimentos si causa malestar gástrico.

Poblaciones especiales:

  • Embarazo y lactancia: Puede ser necesario aumentar la dosis bajo indicación médica.
  • Pacientes con insuficiencia renal o hepática: Uso bajo estricta supervisión médica debido al riesgo de acumulación de hierro.

Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al hierro o cualquier componente de la fórmula.
  • Sobrecarga de hierro (hemocromatosis, hemosiderosis).
  • Anemias no relacionadas con deficiencia de hierro (como anemia hemolítica o megaloblástica).
  • Pacientes con úlceras gástricas activas o enfermedad inflamatoria intestinal grave.

Advertencias y precauciones

  • Puede oscurecer las heces, lo cual es normal y no requiere suspensión del tratamiento.
  • Se recomienda precaución en pacientes con antecedentes de trastornos gástricos, ya que puede causar irritación gastrointestinal.
  • Evitar la ingesta junto con lácteos, café o té, ya que pueden reducir su absorción.
  • En casos de sobredosis, existe riesgo de toxicidad por hierro, que puede ser grave, especialmente en niños.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Náuseas, dolor abdominal
  • Estreñimiento o diarrea
  • Heces de color oscuro

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Vómitos
  • Irritación gástrica

Raros (<0.1%)

  • Reacciones alérgicas (urticaria, prurito, angioedema)
  • Sobrecarga de hierro en tratamientos prolongados sin control médico

Interacciones medicamentosas

  • Antiácidos y calcio: Reducen la absorción del hierro, por lo que se recomienda espaciar la toma al menos 2 horas.
  • Tetraciclinas y quinolonas: Disminuyen la absorción de ambos fármacos si se administran juntos.
  • Levodopa, levotiroxina y metildopa: Disminución de su eficacia en presencia de sulfato ferroso.
  • Vitamina C: Aumenta la absorción del hierro cuando se toma simultáneamente.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: Seguro en las dosis recomendadas. Se usa comúnmente para prevenir y tratar la anemia durante el embarazo.
  • Lactancia: Compatible con la lactancia; el hierro pasa en mínimas cantidades a la leche materna y no representa un riesgo para el lactante.

Almacenamiento

  • Conservar a temperatura inferior a 30°C.
  • Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
  • Mantener fuera del alcance de los niños, debido al riesgo de intoxicación por hierro en caso de ingesta accidental.

Recomendaciones generales

  • No exceder la dosis recomendada sin indicación médica.
  • Si se presentan efectos adversos graves, suspender el uso y consultar a un médico.
  • Para una mejor absorción, tomar con agua o jugo de naranja, evitando lácteos y café.
  • En caso de intoxicación por hierro (especialmente en niños), acudir inmediatamente a un centro médico.

Productos Relacionados