“Metronidazol 500 mg 10 Óvulos” has been added to your cart.

Tramadol Solución Oral Gotas 100 mg / mL x 10 mL
$3.290
Nombre comercial: Tramadol 100 mg/ml
Principio activo: Tramadol
Concentración: 100 mg/ml
Forma farmacéutica: Solución oral (gotas)
Presentación: Frasco con 10 ml
Vía de administración: Oral
Laboratorio: LCH
Condición de venta: Venta bajo receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
El Tramadol 100 mg/ml está indicado para el tratamiento del dolor moderado a severo, incluyendo:
- Dolor postoperatorio
- Dolor crónico de diversas etiologías (osteartrosis, dolor neuropático, etc.)
- Dolor oncológico
- Dolor asociado a procedimientos médicos (ej. extracción dental)
Posología recomendada
Adultos y adolescentes mayores de 12 años:
- Dolor agudo moderado a severo: 20 a 40 gotas (equivalentes a 20 a 40 mg de tramadol) cada 4 a 6 horas, según necesidad. No exceder de 8 dosis diarias (320 mg).
- Dolor crónico severo: 40 a 80 gotas (equivalentes a 40 a 80 mg de tramadol) cada 4 a 6 horas. Ajustar según la respuesta clínica.
Poblaciones especiales:
- Pacientes geriátricos: Iniciar con dosis bajas debido al riesgo aumentado de efectos adversos.
- Pacientes con insuficiencia hepática o renal: Ajuste de dosis bajo supervisión médica.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al tramadol o a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Intoxicación por alcohol, hipnóticos, sedantes, opioides u otros analgésicos narcóticos.
- Insuficiencia respiratoria grave o síndrome de apnea del sueño.
- Embarazo y lactancia (excepto en situaciones de estricto control médico).
- Uso concomitante con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o en los 14 días posteriores a la suspensión de su uso.
Advertencias y precauciones
- Puede causar somnolencia, mareos o alteraciones en la capacidad para conducir vehículos y operar maquinaria.
- Uso con precaución en pacientes con antecedentes de trastornos convulsivos, dependencia a opioides o abuso de sustancias.
- Se debe evitar el uso prolongado y en dosis altas, debido al riesgo de dependencia y efectos adversos graves.
- Puede alterar el estado de alerta mental y psicomotor, especialmente en combinación con alcohol o sedantes.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Náuseas, vómitos
- Mareos, somnolencia, cefalea
- Estreñimiento, sudoración
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Hipotensión, taquicardia
- Reacciones alérgicas leves (erupción cutánea)
- Disminución del apetito, boca seca
Raros (<0.1%)
- Convulsiones
- Insuficiencia respiratoria grave
- Dependencia física y psicológica en uso prolongado
- Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema)
Interacciones medicamentosas
- Inhibidores de la MAO: Riesgo de síndrome serotoninérgico grave.
- Antidepresivos (ISRS, IMAO, TCA): Aumento del riesgo de efectos adversos sobre el sistema nervioso central.
- Alcohol: Aumenta los efectos sedantes y depresores respiratorios del tramadol.
- Benzodiacepinas, sedantes y tranquilizantes: Aumento del riesgo de depresión respiratoria.
- Anticoagulantes: El tramadol puede alterar la eficacia de los anticoagulantes orales (ej. warfarina).
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Contraindicado durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, debido al riesgo de efectos adversos para el feto (depresión respiratoria neonatal).
- Lactancia: El tramadol se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Se debe evitar su uso durante la lactancia, ya que podría causar efectos adversos en el lactante (depresión respiratoria, somnolencia).
Almacenamiento
- Conservar a temperatura inferior a 25°C.
- Mantener en un lugar seco, protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- No exceder la dosis recomendada sin indicación médica.
- Si los efectos adversos se vuelven graves o persistentes, suspender el uso del medicamento y consultar a un médico.
- Evitar el consumo de alcohol y otras sustancias depresoras del sistema nervioso central durante el tratamiento.
- Consultar con un médico antes de combinarlo con otros analgésicos o medicamentos que afecten el sistema nervioso central.