Domperidona 10 mg x 20 Comprimidos

$1.190

Nombre comercial: Domperidona
Principio activo: Domperidona
Concentración: 10 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 20 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Opko
Condición de venta: Venta con receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 63 disponibles SKU: 30130022 Categorías: ,
Ver carrito

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

El Domperidona 10 mg está indicado para el tratamiento de:

  • Trastornos digestivos: Alivio de náuseas y vómitos asociados a trastornos digestivos.
  • Dispepsia funcional: Mejora la motilidad gástrica en pacientes con problemas digestivos funcionales.
  • Tratamiento de la náusea y vómitos: Domperidona es útil en la prevención de náuseas y vómitos relacionados con diversos factores, incluidos los tratamientos de quimioterapia.
  • Trastornos del vaciamiento gástrico: Indicado en pacientes con vaciamiento gástrico retardado, como aquellos con gastroparesia.

Posología recomendada

Adultos y niños mayores de 12 años:

  • Náuseas y vómitos: La dosis recomendada es de 10 mg tres o cuatro veces al día, 30 minutos antes de las comidas y antes de acostarse.
  • Dispepsia funcional: Generalmente, se recomienda 10 mg tres veces al día, antes de las comidas.
  • Gastroparesia (vaciamiento gástrico retardado): La dosis inicial recomendada es 10 mg tres veces al día.

Niños (menores de 12 años):
La dosificación en niños debe ser determinada por un médico, con base en el peso y las necesidades del niño.


Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Prolongación del intervalo QT: Contraindicado en pacientes con antecedentes de prolongación del intervalo QT o arritmias cardíacas graves.
  • Insuficiencia hepática grave: No debe usarse en pacientes con insuficiencia hepática severa.
  • Prolactinoma (tumor en la glándula pituitaria): Contraindicado en pacientes con prolactinoma.
  • Uso concomitante con medicamentos que prolongan el intervalo QT: No debe administrarse con otros medicamentos que puedan afectar la conducción cardíaca.

Advertencias y precauciones

  • Riesgo cardiovascular: Domperidona puede causar efectos secundarios cardíacos, como arritmias, en pacientes predispuestos. Se recomienda usar con precaución en personas con antecedentes de enfermedades cardíacas.
  • Uso en pacientes con insuficiencia renal o hepática: Se debe ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepática leve a moderada.
  • Embarazo y lactancia: El uso de Domperidona en mujeres embarazadas debe ser evaluado cuidadosamente por un médico, ya que se excreta en la leche materna.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Efectos gastrointestinales: Náuseas, dolor abdominal, diarrea, sequedad en la boca.
  • Efectos endocrinos: Aumento de los niveles de prolactina en sangre, lo que puede causar galactorrea (producción excesiva de leche), ginecomastia (desarrollo de tejido mamario en hombres) y trastornos menstruales.

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Efectos cardiovasculares: Palpitaciones, taquicardia, arritmias.
  • Efectos neurológicos: Mareos, cefalea.
  • Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, prurito.

Raros (<0.1%)

  • Reacciones graves: Reacciones alérgicas graves (anafilaxia), alteraciones graves del ritmo cardíaco, como torsades de pointes (una arritmia potencialmente fatal).
  • Disminución de la función hepática: Puede causar alteraciones hepáticas en casos raros.

Interacciones medicamentosas

  • Medicamentos que prolongan el intervalo QT: No debe utilizarse con otros medicamentos que puedan alargar el intervalo QT, como ciertos antiarrítmicos o antipsicóticos.
  • Antibióticos macrólidos: Los antibióticos de la clase macrólida (como la eritromicina) pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios cardíacos si se combinan con Domperidona.
  • Antifúngicos (ketoconazol): El uso concomitante con ketoconazol puede aumentar los niveles plasmáticos de Domperidona, lo que aumenta el riesgo de efectos adversos.
  • Inhibidores de CYP3A4: Medicamentos que inhiben el citocromo P450 3A4 (como el itraconazol y el ritonavir) pueden aumentar los niveles de Domperidona y el riesgo de efectos adversos.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: El uso de Domperidona en el embarazo debe ser cuidadosamente evaluado por un médico. No se ha establecido si este medicamento es seguro para el feto, por lo que debe usarse solo si el beneficio justifica el riesgo.
  • Lactancia: Domperidona se excreta en la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia, a menos que sea absolutamente necesario. Puede afectar la producción de leche materna en algunas mujeres.

Almacenamiento

  • Conservar a temperatura inferior a 30°C.
  • Mantener en su envase original, protegido de la humedad y la luz.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • Monitoreo de la función cardíaca: Es recomendable monitorear la función cardíaca, especialmente en pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas o que tomen medicamentos que puedan afectar el ritmo cardíaco.
  • Evitar el uso prolongado: El uso de Domperidona debe ser limitado a corto plazo, salvo indicación médica.

Productos Relacionados