“Terbinafina 250 mg x 28 Comprimidos” has been added to your cart.

Ketoconazol 200 mg x 10 comprimidos
$2.990
Nombre comercial: Ketoconazol 200 mg
Principio activo: Ketoconazol
Concentración: 200 mg
Forma farmacéutica: Comprimido
Presentación: Caja con 10 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Mintlab
Condición de venta: Venta con receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831
- Descripción
Descripción
Ficha Detallada
Indicaciones
Ketoconazol 200 mg está indicado para el tratamiento de infecciones fúngicas causadas por organismos sensibles al medicamento, tales como:
- Dermatofitosis: Infecciones fúngicas de la piel y uñas causadas por dermatofitos.
- Candidiasis: Infecciones por hongos del género Candida.
- Tiña versicolor: Infección fúngica de la piel que provoca manchas en la misma.
- Infecciones sistémicas: En infecciones graves causadas por hongos, como aspergilosis o blastomicosis.
Posología recomendada
Adultos:
- Infecciones fúngicas de la piel: 200 mg una vez al día durante 2 a 4 semanas, según la gravedad de la infección.
- Infecciones sistémicas: 200 mg dos veces al día, ajustando la dosis según la respuesta clínica.
Niños:
- La dosificación debe ser determinada por un médico, dependiendo del peso y la condición clínica del niño.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al ketoconazol o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Insuficiencia hepática grave.
- Uso concomitante con medicamentos que prolonguen el intervalo QT (como astemizol, cisaprida).
- Embarazo (especialmente en el primer trimestre).
Advertencias y precauciones
- Uso en pacientes con enfermedades hepáticas: El ketoconazol puede causar efectos adversos graves en el hígado, por lo que se debe evitar en pacientes con insuficiencia hepática o en aquellos con antecedentes de enfermedades hepáticas.
- Interacciones medicamentosas: El ketoconazol puede interactuar con varios fármacos, lo que puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves. Se debe tener precaución al combinarlo con otros medicamentos.
- Prolongación del intervalo QT: Este medicamento puede prolongar el intervalo QT en el electrocardiograma, lo que puede predisponer a arritmias.
- Riesgo de hepatotoxicidad: Se recomienda monitorear la función hepática durante el tratamiento.
Efectos adversos
Frecuentes (1-10%)
- Náuseas, vómitos, dolor abdominal.
- Cefalea, mareos.
- Rash cutáneo.
Poco frecuentes (0.1-1%)
- Hepatitis, ictericia.
- Hipogonadismo (disminución de la testosterona).
- Prurito o erupción en la piel.
Raros (<0.1%)
- Hepatotoxicidad grave (insuficiencia hepática).
- Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema).
- Alteraciones hormonales como ginecomastia en hombres.
Interacciones medicamentosas
- Anticoagulantes (warfarina): Puede aumentar el efecto anticoagulante y el riesgo de sangrado.
- Medicamentos que prolongan el intervalo QT: Puede aumentar el riesgo de arritmias.
- Anticonvulsivos (fenitoína): El ketoconazol puede aumentar los niveles sanguíneos de fenitoína.
- Benzodiacepinas (midazolam): Aumento del efecto sedante.
- Antidiabéticos orales: Puede aumentar los niveles de insulina y reducir la glucosa en sangre.
Uso en embarazo y lactancia
- Embarazo: Contraindicado en el primer trimestre. Se debe usar solo si el beneficio para la madre justifica el riesgo para el feto en el segundo y tercer trimestre.
- Lactancia: No se recomienda, ya que el ketoconazol se excreta en la leche materna y podría afectar al bebé.
Almacenamiento
- Conservar a temperatura inferior a 30°C.
- Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones generales
- No exceder la dosis recomendada.
- Monitorear la función hepática durante el tratamiento, especialmente en pacientes con antecedentes de enfermedad hepática.
- Si los efectos adversos persisten o empeoran, suspender el tratamiento y consultar a un médico.
- Si las infecciones no mejoran después de un tiempo adecuado de tratamiento, contactar al médico para evaluar la necesidad de cambiar de tratamiento.