Levofloxacino 500mg 7 Comprimidos Recubiertos

$4.990

Nombre comercial: Levofloxacino 500 mg
Principio activo: Levofloxacino
Concentración: 500 mg
Forma farmacéutica: Comprimido recubierto
Presentación: Caja con 7 comprimidos
Vía de administración: Oral
Laboratorio: Ascend
Condición de venta: Venta con receta médica
Registro sanitario: [Número de registro sanitario]
Precio por unidad de medida: $XX
Condición de venta: Venta Directa

PRODUCTO DE PETITORIO MÍNIMO PARA FARMACIAS SEGÚN RES. EX. 1831

Availability: 6 disponibles SKU: 70741865864500 Categorías: ,
Ver carrito

Descripción

Ficha Detallada

Indicaciones

Levofloxacino 500 mg está indicado para el tratamiento de infecciones bacterianas sensibles, tales como:

  • Infecciones respiratorias: Bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad.
  • Infecciones urinarias: Cistitis, pielonefritis.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos.
  • Infecciones óseas y articulares.
  • Infecciones abdominales y gastrointestinales.
  • Prostatitis bacteriana.

Posología recomendada

Adultos:

  • Infecciones respiratorias y urinarias: 1 comprimido (500 mg) una vez al día durante 7 a 14 días, según la severidad de la infección.
  • Infecciones de piel y tejidos blandos: 1 comprimido (500 mg) una vez al día durante 7 a 10 días.
  • Infecciones osteoarticulares: 1 comprimido (500 mg) una vez al día, con un tratamiento que puede extenderse hasta 4-6 semanas dependiendo de la infección.

Niños y adolescentes: No se recomienda su uso en pacientes menores de 18 años, excepto bajo estricta supervisión médica.

Pacientes con insuficiencia renal: Ajustar la dosis en función de la severidad de la insuficiencia renal.


Contraindicaciones y advertencias

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al levofloxacino, otros antibióticos fluoroquinolonas o cualquier componente de la formulación.
  • Insuficiencia renal severa no tratada (aclaramiento de creatinina < 20 mL/min).
  • Embarazo y lactancia, salvo que el médico lo indique explícitamente.
  • Menores de 18 años (excepto en algunas infecciones específicas bajo prescripción médica).

Advertencias y precauciones

  • Uso en pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas: Puede prolongar el intervalo QT.
  • Reacciones alérgicas graves: Incluyendo reacciones cutáneas graves (erupción cutánea, picazón, etc.).
  • Riesgo de tendinitis y ruptura tendinosa, especialmente en pacientes mayores o aquellos en tratamiento concomitante con corticosteroides.
  • Uso en insuficiencia renal: Ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal moderada o grave.
  • Precaución en pacientes con antecedentes de trastornos psiquiátricos.
  • Evitar la exposición excesiva al sol debido al riesgo de fotosensibilidad.

Efectos adversos

Frecuentes (1-10%)

  • Náuseas, vómitos, diarrea.
  • Dolor abdominal, dispepsia.
  • Dolor de cabeza, mareos.

Poco frecuentes (0.1-1%)

  • Insomnio, nerviosismo.
  • Rash cutáneo.
  • Trastornos gastrointestinales (estreñimiento, flatulencia).

Raros (<0.1%)

  • Tendinitis o ruptura de tendón (particularmente el tendón de Aquiles).
  • Alteraciones del gusto o la vista.
  • Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema).
  • Arritmias cardíacas, prolongación del intervalo QT.

Interacciones medicamentosas

  • Anticoagulantes orales (warfarina): Aumento del riesgo de sangrado.
  • Antiácidos que contienen aluminio, magnesio o hierro: Pueden reducir la absorción de levofloxacino.
  • Corticosteroides: Aumentan el riesgo de tendinitis y ruptura tendinosa.
  • Medicamentos que prolongan el intervalo QT: Aumentan el riesgo de arritmias graves.
  • Otros antibióticos y antidiarreicos: Evitar el uso concomitante de antibióticos de amplio espectro sin indicación médica.

Uso en embarazo y lactancia

  • Embarazo: Contraindicado en el embarazo, a menos que el beneficio para la madre justifique el riesgo para el feto.
  • Lactancia: No se recomienda su uso durante la lactancia, ya que se excreta en la leche materna.

Almacenamiento

  • Conservar a temperatura inferior a 30°C.
  • Mantener en un lugar seco y protegido de la luz.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.

Recomendaciones generales

  • No se debe interrumpir el tratamiento sin consultar al médico.
  • No exceder la dosis recomendada sin indicación médica.
  • En caso de efectos adversos graves, suspender el tratamiento y consultar a un profesional de la salud.
  • Evitar el consumo de alcohol, ya que puede aumentar el riesgo de efectos adversos gastrointestinales y neuropsiquiátricos.

Productos Relacionados